Chapitre 1
Nadie sabe realmente porque Tristan decidió quedarse en México. Aunque lo más probable sea que se enamoró de Mon y decidieron vivir felices, hay otras teorías interesantes.
¿Tal vez fue después de haber probado los tacos al pastor? O ¿después de haber vivido el Día de Muertos? Algunos dicen que un día, por fin entendió el significado de «ahorita» y eligió quedarse para que sus esfuerzos no hayan sido en vano.
Tristan es originario de Bretaña; Una provincia lluviosa y rodeada de agua. Su provincia ha sido independiente desde mucho tiempo antes de unirse a Francia. Se dice que las crepas nacieron ahí y que sus habitantes «Les Bretons» son viajeros y temerarios.
A Tristan desde siempre le ha encantado hablar e intercambiar con los demás, estudió marketing y comunicación en Francia para después terminar su licenciatura en España. Ahí, conoció a una increíble mexicana, Montse, quien no tardó en convertirse en su novia y eso fue suficiente para que tuviera ganas de descubrir México.
Entonces llegó al país de los aztecas a los 22 años. Ya en México, empezó una formación en la embajada de Francia para dar clases y se mudó a Guadalajara para trabajar como profesor durante 1 año. ¡Le encantó el trabajo de profesor! No se cansaba de enseñar y le aportaba tal satisfacción que supo que iba a hacer eso toda su vida.
Después de su experiencia, decidió regresar a la Ciudad de México y empezar a dar clases por su propia cuenta. La idea de sus clases era incluir mucha cultura, pronunciación e interacción; y romper los numerosos clichés del idioma francés. Porque no, no hay que resumir este idioma a la boina, la baguette y la Torre Eiffel. El verdadero francés es mucho más complejo que esto, se esconde detrás de sus clichés; y cada alumno debe tener una visión moderna y real del idioma.
Después de dar algunas clases y con el apoyo de Mon, por fin Un Peu de Français salió a la luz y la aventura comenzó…
Chapitre 2
A partir de ahora, faltaba lo más importante: un método de enseñanza. Desde el inicio, Tristan, siempre se había negado en agarrar un manual escolar académico para dar clases.
Quería algo nuevo, moderno, único… Quería dejar su huella en el mundo de la enseñanza. Así que decidió crear un método para Un Peu de Français, adaptado totalmente para las clases de francés en línea. Sabía que iba a dejar energía y tiempo en este proyecto, pero seguro serviría para el futuro…
Con el paso del tiempo, el método tomaba forma. Los roles estaban bien definidos y pudo contar con las mejores personas. Mon se encargaba de todo el aspecto estético, es decir, los visuales, la composición de las actividades, los juegos… En cuanto a los audios, fueron sus amigos Hugo, Adrien, Gwen, su hermanita e incluso su mamá quienes prestaron sus voces. Tristan, por su lado, trabajaba en todo lo demás. Desde la creación del temario, pasando por la elaboración de las actividades y hasta la construcción de los exámenes.
6 meses después llegó el A1, luego el A2, el B1 y por fin, 3 años después, el B2. ¡Lo había logrado! Esto, no pudo haber sido posible sin la paciencia y la confianza de los numerosos alumnos que ya estaban tomando clases con él. Se quedaron, lo apoyaron y confiaron.
«¡Qué sensación tan increíble el poder trabajar con esta herramienta única, casera y hecha con amor! Además, poder compartirla con los alumnos cada día no tiene precio. Con este proyecto, aprendimos que mientras más cuesta el camino, más bonito y gratificante es el resultado…» Comenta Tristan.
Chapitre 3
¡Ahora solo te queda disfrutar tu aprendizaje! Sin embargo, no dominarás el francés solamente con un buen material.
Necesitas a alguien capaz de transmitirte todo el contenido, de hacerte creer en tus capacidades y de hacer todo lo posible para que te enamores del francés. Esto, Tristan lo sabe muy bien…
«El profesor debe ser la persona que motive a sus alumnos»
«Cuando me fui a España de intercambio, al inicio no sabía nada de español y me inscribí a un curso en mi universidad. Me acuerdo muy bien del profesor que me dio el curso durante 1 año. Me hizo creer en mis capacidades, me dio todo el apoyo que necesitaba y sobre todo me enamoré del español gracias a él». Eso lo quiero repetir con Un Peu de Français. «todavía tengo la foto con ese profesor en mi refri, ojalá nuestros alumnos hagan lo mismo con nosotros» añade Tristan con una sonrisa.
Una clase no debe ser un lugar aburrido donde el profesor habla y los alumnos solamente escuchan, toman notas y hacen ejercicios. En una clase debe haber intercambios, diálogos, risas, chismes… Si no hay todo esto, ¿Cómo el alumno tendrá ganas de conectarse? En Un Peu de Français ¡Verás que sí es posible pasar un buen momento en clase!
Nuestro método de enseñanza
Diseñado totalmente para las clases en línea, nuestro método contiene una gran variedad de contenido que te servirá a lo largo de tu aprendizaje. Te explicamos un poco más…
01.
Cada nivel esta dividido en 3 capítulos.
El nivel A1 incluye los capítulos 1, 2 y 3. El A2 los capítulos 4, 5 y 6. El B1 los capítulos 7, 8 y 9 y el B2 los capítulos 10, 11 y 12.
02.
Cada capítulo abarca entre 6 y 13 actividades, que siempre recibirás antes de empezar un nuevo capítulo y en las que encontrarás ejercicios, audios, quizzes, textos culturales…
03.
También tenemos otro contenido, lo vamos a llamar… contenido extra: juegos, canciones, listas de verbos y vocabulario adaptados
a cada nivel.
04.
Además de las actividades, tu profesor te compartirá muchos visuales de vocabulario
a lo largo de tu curso, hechos con mucho, muchooooo amor .
05.
Cuando acabes cada capítulo, realizarás una actividad llamada « Valider le chapitre » en la que se repasan todos los temas tratados en el capítulo.
06.
Al final de cada nivel (A1, A2, B1 y B2), realizarás un examen oral y escrito así como una autoevaluación. Después te mandaremos tu diploma para que lo cuelgues arriba de tu cama.
Nuestros profesores
Hay profesores nativos y también profesores mexicanos, porque ser nativo no significa saber enseñar.
Arthur
Soy de Grenoble y me apasionan los viajes, descubrir nuevas culturas culinarias, el cine, la lectura, los videojuegos y coleccionar objetos de Pokémon. Ser profesor me llena de satisfacción porque puedo compartir el conocimiento de mi lengua nativa con personas que la ven como algo maravilloso.
François
Soy de La Louvière y disfruto del buceo, preparar waffles y papas belgas, además de comer tacos. Me identifico con la frase: «Desde que aprendí a reírme de mí mismo, ya no me aburro más». Ser profesor me permite compartir con los demás y dejarles un aprendizaje, algo que considero el regalo más bonito.
Mari
Soy de la CDMX y disfruto pasar tiempo con mi familia, jugar con mi perro, limpiar, escuchar música y estudiar idiomas. Mi filosofía de vida es: «Que todo lo que hagas lo hagas con amor». Ser profesora me apasiona porque me permite compartir mis conocimientos y ayudar a otros a desarrollarse y ser mejores.
Peterly
Soy de Monterrey y disfruto leer, hacer deporte, viajar, y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me identifico con la frase: «Aprender sobre la humanidad a través de otras culturas». Ser profesor me apasiona porque me encanta enseñar y compartir mis conocimientos.
Mónica
Soy de Zacatecas y disfruto el deporte, la naturaleza, el cine y los podcasts. Me inspira la frase: «La vida es como una bicicleta, tienes que avanzar para mantener el equilibrio».Ser profesora me permite mantener la lengua y cultura francesa presente en mi vida, y es un placer compartir esta pasión con quienes buscan descubrir y enamorarse del idioma.
Dounia
Soy de Montargis y disfruto viajar, leer, escribir y cocinar. Me define la frase: «Todo es posible si tenemos un poco de valentía». Para mí, ser profesor es una oportunidad única de enseñar y aprender al mismo tiempo.
Théo
Soy de París y Cherbourg, y disfruto viajar, descubrir nuevas culturas, leer, escribir y tocar la guitarra. Me inspira la frase: «Sé tú mismo, todos los demás ya están ocupados». Ser profesor me apasiona porque amo compartir mis conocimientos y ayudar a otros a abrirse al mundo a través del aprendizaje de un idioma.